martes, 20 de mayo de 2014

"out of sight" conociendo el mundo con otros ojos

Hermosa caricatura de una niña con discapacidad visual. Un video para personas que sí ven y que quieren ver más allá.



Las personas ciegas o con discapacidad visual tienen la necesidad de acceder a la información, al igual que el resto de ciudadanos. Por tanto las instituciones educativas deben de contar con los dispositivos de acceso de los cuales hemos estado hablando anteriormente, como el Braille.


Sistema braile

El Braille, es el sistema utilizado por las personas ciegas, para poder leer. Este, un sistema de escritura, funciona por medio de caracteres en relieve para permitir leer usando los dedos de la mano.

Cada uno de estos caracteres o células, contiene seis posiciones de puntos, posicionados en rectángulos, los cuales se encuentran en dos columnas de tres puntos cada una. Cada uno de estos puntos, pueden ser levantados (darles relieve), para que con los dedos, la persona no vidente pueda sentir esta protuberancia. Cuando no hay ningún relieve, significa que existe un espacio.



Fuente: http://www.misrespuestas.com/que-es-el-braille.html

Vida de Luis Braille. Luis Braille fue un profesor francés ciego, famoso por la invención del sistema de lectura para ciegos que lleva su apellido "Sistema Braille"

¿A qué se debe poner atención para detectar la presencia de dificultades visuales?


La detección temprana de posibles dificultades visuales en los niños y niñas,cobra una gran importancia en la tarea de los/las educadoras,ya que de la actitud atenta y activa con la que se enfrente esta situación muchas veces dependerá el derivar oportunamente al niño o niña al especialista encargado de evaluar su visión. Para esto, es fundamental la constante observación que se realice a cada uno de los/las estudiantes, poniendo énfasis, por ejemplo, en cómo se relaciona con sus pares y personas cercanas (reacción ante gestos y señas, miradas); en cómo observa sus juguetes, objetos y dibujos (¿se acerca demasiado?, ¿acerca las cosas a su rostro?); o en qué sentidos usa principalmente para su  exploración

¿Qué es la discapacidad visual?



La discapacidad visual se define como la dificultad que presentan algunas personas para participar en actividades propias de la vida cotidiana, que surge como consecuencia de la interacción entre una dificultad específica relacionada  una disminución o pérdida de las funciones visuales y las barreras presentes en el contexto en que desenvuelve la persona.